Su médico personal, contratado para la gira This Is It, Conrad Murray, declaró haber encontrado a Jackson en la cama, sin respirar y con un débil pulso, y que sus intentos de reanimarlo fueron en vano.
En un principio se apuntó a la posibilidad de que su muerte se hubiese producido una hora después de recibir una inyección de petidina (demerol), un analgésico al cual el cantante fue adicto en los 90 y al que varios testigos declaran era adicto de nuevo; otros lo desmienten, así como la autopsia, que afirma que sus órganos estaban en buen estado. Murray a su vez declaró, en un interrogatorio realizado dos días después, que no había proporcionado a Jackson dicha droga aunque reconoció haberle inyectado propofol, un fuerte anestésico que debe ser administrado con un equipo de monitorización y resucitación adecuado, del que Murray no disponía.
El 28 de agosto la oficina del juez de instrucción del condado de Los Ángeles calificó la muerte del cantante como unhomicidio e indicó que había sido provocada por una mezcla de propofol y lorazepam. El certificado de defunción, elaborado el 7 de julio, hubo de ser corregido el 31 de agosto por parte del médico forense Christopher Rogers, para indicar que la causa del fallecimiento fue «intoxicación aguda de propofol». El 8 de febrero de 2010, el doctor Murray fue acusado formalmente de homicidio involuntario.
Durante una audiencia preliminar del juicio de Conrad Murray, realizada a principios de enero de 2011, un fiscal indicó que este, cuando encontró inconsciente al cantante, había retirado evidencias del lugar antes de buscar ayuda, hechos confirmados por un guardaespaldas del cantante.
El doctor Murray fue condenado finalmente en noviembre de 2011 a cuatro años de cárcel, tras haber sido declarado culpable de haber causado la muerte del cantante por intoxicación con propofol, que este había ingerido mezclado con otros tranquilizantes.
El entierro del cantante tuvo lugar el 3 de septiembre de 2009; el féretro fue depositado en el mausoleo Holly Terrace del cementerio Forest Lawn Glendale, Los Ángeles.
Su muerte desencadenó un torrente de dolor entre sus seguidores de todo el mundo, así como un repentino aumento del tráfico en Internet y de la venta de sus discos. El cantante había programado 50 conciertos, en Londres a partir del 13 de julio del 2009, (18 días después de su muerte) al 6 de marzo de 2010, y se hallaba en Los Ángeles ensayando para ellos.
Investigación
El cuerpo de Jackson fue trasladado a las oficinas de la LA Coroner en Boyle Heights, donde el 26 de junio a las 15:00 se le realizó la autopsia en nombre de la juez de instrucción del condado de Los Ángeles por el principal examinador médico,Lakshmanan Sathyavagiswaran. El cerebro de Michael fue conservado por el médico forense, y el resto del cuerpo entregado a la familia, la cual solicitó una segunda autopsia el 27 de junio. Craig Harvey, principal investigador forense, comunicó que no había evidencias de traumatismos ni de actos criminales, pero que habría que esperar cuatro o seis semanas para que los exámenes toxicológicos fueran completados.
Reacción y conmoción
La repentina muerte de Michael Jackson provocó una fuerte reacción a lo largo de todo el mundo y una gran ola de dolor. Sus fans se reunieron en lugares emblemáticos alrededor del mundo, en su casa de Hombly Hills, el Teatro Apollo de Nueva York, y el Hitsville U.S.A., la antigua sede de Motownen Detroit, ahora Museo Motown, donde Jackson comenzó su carrera. Las calles en torno al hospital quedaron bloqueadas, los americanos dejaron momentáneamente su trabajo para ver la televisión. Una pequeña multitud, incluyendo el alcalde de la ciudad, se reunió en torno a su casa de infancia en Gary, donde la bandera de la ciudad ondeaba a media asta en su honor. Otros fans se reunían, por error, alrededor del Paseo de la Fama de Hollywood junto a la estrella de otro Michael Jackson, un presentador de radio. La verdadera estrella de Jackson había sido cubierta temporalmente con el motivo de presentación de la comedia de Sacha Baron Cohen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario